Matemáticas 8. Rectas paralelasy perpendiculares.
Colegio el Amparo
Año lectivo 2020
Cuarto periodo
Docente: Jeison Benavides
Temas: Rectas pararelas y perpendicuales
Paralelas y perpendicular
1. Introducción
Recordad que la ecuación de una recta es

El coeficiente es la pendiente y es la ordenada en el origen.
El valor de la pendiente, , es la causa de un mayor o menor crecimiento.
Ejemplo 1
La recta crece más rápido que porque tiene una pendiente mayor:
El valor de la ordenada en el origen, , es la segunda coordenada del punto de corte de la recta con el eje Y.
Ejemplo 2
La recta corta al eje Y en y la recta lo hace en el punto :
2. Paralelas
Dos rectas son paralelas cuando no se cortan. Esto ocurre cuando las rectas tienen la misma pendiente.
Ejemplo 3
Las rectas e son paralelas. Observad que tienen la misma pendiente, :
3. Perpendiculares
Dos rectas son perpendiculares cuando se cortan formando un ángulo recto (ángulo de 45°).
Esto ocurre cuando la pendiente de una de las rectas es el opuesto del inverso de la otra. Es decir, si la pendiente de una de las rectas es , la otra debe ser .
Ejemplo 4
Las rectas e son perpendiculares:
Actividad.
1. Representar las rectas
a, b y c y determinar si son paralelas (o
perpendiculares) dos a dos.
a: y=−3x+5
b: y=x/3+2
c: y=−3x+1
2. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el
punto
P= (−2,0) y que es perpendicular a la recta y: - 2x + 1.
3. Hallar la recta que pasa por el
punto
4. Si
5. Hallar una recta paralela a la recta que pasa
por los puntos A(3,2) y B(-2, -2)
Junio 9 / 2020
https://www.geogebra.org/m/Xv6RrKZF
Junio 9 / 2020
https://www.geogebra.org/m/Xv6RrKZF
Comentarios
Publicar un comentario